| Para 1960, la música en español en el continente americano sufrió una serie de cambios. Dos hechos relevantes cambiarían el panorama para siempre: la Revolución Cubana y el surgimiento del rock. A partir de la revolución cubana, La Habana, dejó de ser el centro de la música latina, y permitió el auge de otros centros como Ciudad de México, Miami y Buenos Aires. Por otra parte, el rock tuvo un impacto tan grande que mutó directa o indirectamente los diferentes estilos musicales que se interpretaban hasta ese entonces. A continuación las 100 grandes canciones en español del continente americano desde 1960: 1.- “Pedro Navaja” Ruben Blades (con Willie Colón en 1978) |
| 2.- “Matador” Los Fabulosos Cadillacs (1993) |
| 3.- “Oye como va” Santana (1971, originalmente compuesta por Tito Puente) |
| 4.- “De música ligera” Soda Stereo (1990) |
| 5.- “Gracias a la vida” Violeta Parra (1967) |
| 6.- “El cantante” Hector Lavoe (compuesta por Ruben Blades, 1977) |
| 7.- “Ojalá” Silvio Rodriguez (1978) |
| 8.- “Nos siguen pegando abajo” Charly García (1983) |
| 9.- “Triste canción de amor” El Tri (1984) |
| 10.- “Flaca” Andrés Calamaro (1997) |
| 11.- “¿Qué será?” José Feliciano |
| 12.- “Bolero falaz” Aterciopelados |
| 13.- “Persiana americana” Soda Stereo |
| 14.- “Ojalá que llueva café” Juan Luis Guerra |
| 15.- “La ingrata” Café Tacuba |
| 16.- “Lamento boliviano” Enanitos Verdes |
| 17.- “Quimbara” Celia Cruz (con Johnny Pacheco) |
| 18.- “Gimme tha power” Molotov |
| 19.- “Estoy aquí” Shakira |
| 20.- “Solo le pido a Dios” León Gieco |
| 21.- “Pachuco” Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio |
| 22.- “Te recuerdo Amanda” Victor Jara |
| 23.- “Decisiones” Ruben Blades |
| 24.- “Vivir sin aire” Maná |
| 25.- “Rasguña las piedras” Sui Generis |
| 26.- “Eres” Café Tacuba |
| 27.- “Alfonsina y el mar” Mercedes Sosa |
| 28.- “Mil horas” Los Abuelos de la Nada |
| 29.- “Mi tierra” Gloria Estefan |
| 30.- “El baile de los que sobran” Los Prisioneros |
| 31.- “Al otro lado del río” Jorge Drexler |
| 32.- “En la ciudad de la furia” Soda Stereo |
| 33.- “Yolanda” Pablo Milanés |
| 34.- “Cuando seas grande” Miguel Mateos |
| 35.- “Sin documentos” Los Rodríguez |
| 36.- “Me voy” Julieta Venegas |
| 37.- “La gota fría” Carlos Vives |
| 38.- “Y volveré” Los Angeles Negros |
| 39.- “Imágenes paganas” Virus |
| 40.- “La célula que explota” Caifanes |
| 41.- “La plaga” Los Teen Tops |
| 42.- “Demoliendo hoteles” Charly García |
| 43.- “Mi viejo” Piero |
| 44.- “Vasos vacíos” Los Fabulosos Cadillacs (con Celia Cruz) |
| 45.- “El duelo” La Ley |
| 46.- “Periódico de ayer” Hector Lavoe |
| 47.- “Déjate caer” Los Tres |
| 48.- “El amor después del amor” Fito Páez |
| 49.- “A Dios le pido” Juanes |
| 50.- “Cuando pase el temblor” Soda Stereo |
| 51.- “Sube a nacer conmigo hermano” Los Jaivas |
| 52.- “Chan chan” Buena Vista Social Club |
| 53.- “Frijolero” Molotov |
| 54.- “We are south american rockers” Los Prisioneros |
| 55.- “Abarajame” Illya Kuryaki & the Valderramas |
| 56.- “Playa Girón” Silvio Rodriguez |
| 57.- “Mr. P. Mosh” Plastilina Mosh |
| 58.- “Clandestino” Manu Chao |
| 59.- “La murga (panameña)” Hector Lavoe con Willie Colón |
| 60.- “Somos novios” Armando Manzanero |
| 61.- “Comprendes Mendez” Control Machete |
| 62.- “Alturas” Inti Illimani |
| 63.- “Muchacha (ojos de papel)” Almendra |
| 64.- “Crimen” Gustavo Cerati |
| 65.- “La Bamba” Los Lobos |
| 66.- “Desapariciones” Ruben Blades |
| 67.- “Llorarás” Dimensión Latina (Oscar D' León) |
| 68.- “Bachata rosa” Juan Luis Guerra |
| 69.- “Hasta siempre” Carlos Puebla |
| 70.- “Los dinosaurios” Charly García |
| 71.- “En el muelle de San Blás” Maná |
| 72.- “Esta tarde vi llover” Armando Manzanero |
| 73.- “Atrévete-te-te” Calle 13 |
| 74.- “Lágrimas negras” Bebo Valdes & Diego El Cigala |
| 75.- “Amor eterno” Juan Gabriel |
| 76.- “Tren al sur” Los Prisioneros |
| 77.- “La vida es un carnaval” Celia Cruz |
| 78.- “Volver a los 17” Violeta Parra |
| 79.- “Mariposa technicolor” Fito Páez |
| 80.- “No dejes que” Caifanes |
| 81.- “Che che colé” Hector Lavoe con Willie Colón |
| 82.- “La muralla verde” Enanitos Verdes |
| 83.- “El loco” Babasónicos |
| 84.- “Cuando salí de Cuba” Luis Aguilé |
| 85.- “Libertango” Astor Piazzolla |
| 86.- “Todo cambia” Mercedes Sosa |
| 87.- “El triste” José José |
| 88.- “Señor Cobranza” Bersuit Vergarabat |
| 89.- “Puro teatro” La Lupe |
| 90.- “De mi pasos” Julieta Venegas |
| 91.- “Seminare” Serú Girán |
| 92.- “Hipnotízame” Fobia |
| 93.- “Como te extraño mi amor” Leo Dan |
| 94.- “El derecho de vivir en paz” Victor Jara |
| 95.- “Tu cárcel” Los Bukis |
| 96.- “Realmente no estoy tan solo” Ricardo Arjona |
| 97.- “Viento” Caifanes |
| 98.- “Contrabando y traición” Los Tigres del Norte |
| 99.- “Esa noche” Café Tacuba |
| 100.- “Rebelión” Joe Arroyo |
Friday, May 02, 2008
LAS 100 GRANDES CANCIONES EN ESPAÑOL DEL CONTINENTE AMERICANO DESDE 1960
Subscribe to:
Comments (Atom)